Saltar al contenido

Reasignación de fondos presupuestales – bancada de Diputados y Diputadas


La Bancada del Frente Amplio anunció nuevas reasignaciones presupuestales que fortalecen directamente la educación y la formación en todo el país.

En conferencia de prensa, la diputada y coordinadora de la bancada del FA, Ana Olivera informó, este sábado, sobre los montos y los ítems a los que se reasignan recursos.

Entre las principales partidas se reasignan $230 millones para la UDELAR, destinados a la descentralización, becas y cargos de dedicación total, $80 millones para la UTEC, para consolidar su presencia en los 15 departamentos y ampliar el acceso a becas estudiantiles, $60 millones para el Hospital de Clínicas, pilar en la formación universitaria y la atención pública, $24 millones para los Parques Tecnológicos de Pando y Rivera, que promueven innovación y desarrollo académico.

Las reasignaciones también contemplan fondos para dos parques industriales —uno en Pando, Canelones, y otro en Rivera—, el Instituto Clemente Estable, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), el Ministerio de Educación y Cultura —con un programa de alfabetización en cárceles-. También alcanzan al apoyo a Cinemateca uruguaya y al teatro independiente.

Más allá de montos específicos, la diputada Olivera valoró los acuerdos alcanzados con los otros partidos en temas de discapacidad y violencia basada en género.

En el área judicial, la coordinadora de la bancada informó sobre un acuerdo con Fiscalía General de la Nación para avanzar en la equiparación salarial entre fiscales y jueces (se destinarán para esto 40 millones de pesos), y destacó que la Suprema Corte de Justicia (SCJya no necesitará autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para realizar «determinadas transposiciones de rubros». Algo que fue señalado por Olivera como “una viejísima reivindicación de la SCJ”.

Audio conferencia de prensa 11/10/2025:

Compartí esta noticia
¡Enlace copiado!
Facebook WhatsApp Twitter