

Estos datos surgen de un informe presentado el pasado miércoles 4 de julio por el Monitor Educativo Liceal. Asimismo, el estudio revela que la promoción en ciclo básico aumentó 75,3%, mientras que el aumento en primero de bachillerato fue de 68,4% y el 65,4% de ellos quedó habilitado para el siguiente nivel.
El Monitor Educativo Liceal facilita el acceso a información sistematizada sobre la educación secundaria pública en Uruguay desde 2008. Contiene información sobre las principales tendencias de los indicadores educativos para el total del país, por regiones, departamentos y por liceos.
En el país funcionan 301 centros de estudios medios y cada grupo promedia los 26 jóvenes.
El informe detalla que la matrícula oficial en los diferentes planes de estudio comprende a 231.260 estudiantes, lo que implica un aumento de 4.099 estudiantes más con respecto a 2016 y 10.199 en diferentes modalidades y programas. El incremento de la matrícula continúa en el ciclo básico de secundaria y se acentúa en el bachillerato diversificado.
Asimismo, el informe indica que durante 2017 se crearon nuevos liceos de ciclo básico en Treinta y Tres y en Mercedes. Este último de tiempo completo, completando la cifra total de 301 centros en todo el país con esta modalidad.