Saltar al contenido

Declaración del Secretariado


El Secretariado Ejecutivo, reunido de forma urgente, analizó los graves hechos ocurridos que generan un proceso de degradación institucional.

DECLARACIÓN

El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio manifiesta su más profunda preocupación por la información dada a conocer este 23 de mayo por la prensa que produjo la renuncia del Presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde.

Resultan gravísimas las comunicaciones que tuvo Iturralde con Gustavo Penadés, aludiendo a las afinidades que existirían con una fiscal que podría llegar a beneficiar al ex senador blanco, así como una serie de comentarios alusivos a otro caso donde las afinidades con dicha fiscal habrían sido beneficiosas para los intereses del partido que presidía. Asimismo, son absolutamente ofensivos los términos utilizados para referirse al Fiscal de Corte, Dr. Juan Gómez.

No es válida la excusa de que se trata de conversaciones privadas. Se trata de  intercambios de altos dirigentes políticos en cargos de poder y de posibles interferencias en la justicia. A la vez, la información confirma la práctica reiterada de ataques constantes a una parte sensible del sistema de justicia por parte de actores políticos vinculados al Gobierno.

La renuncia de Iturralde es un paso necesario pero insuficiente para reparar el daño que le genera al país el proceso de degradación que atravesamos en los últimos años. La gravedad de los hechos exige una investigación a fondo para determinar responsabilidades así como el alcance de la posible injerencia ilegítima en las investigaciones criminales referidas en la publicación.

Se trata de hechos de la misma gravedad que la participación de Roberto Lafluf, principal ex asesor del Presidente Luis Lacalle Pou y actual asesor del precandidato Álvaro Delgado, colaborando en la estrategia de la mal llamada “defensa de Penadés”, que generó condenas judiciales por haberse articulado una maquinaria paralela, utilizando recursos del Estado, para hacer naufragar la investigación.

Lamentamos que este gobierno nuevamente exponga a nuestro país a otro hecho que se suma a una larga lista de acciones que generan un proceso de degradación institucional protagonizado por dirigentes de los partidos que integran la coalición de gobierno, horadándose el estatus de democracia plena que el país venía ostentando y que tanto costó alcanzar.

El Frente Amplio seguirá actuando con la misma responsabilidad y firmeza que lo caracteriza, defendiendo el sistema democrático y republicano del Uruguay. Continuará promoviendo acciones que permitan esclarecer los hechos y fortalecer los mecanismos institucionales para garantizar el accionar libre del sistema de justicia. Es imprescindible para esto un papel activo de la ciudadanía, con cuyas organizaciones conversaremos en procura de acciones conjuntas contra la corrupción y en defensa de la democracia.

Montevideo, 23 de mayo de 2024

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO

Compartí esta noticia
¡Enlace copiado!
Facebook WhatsApp Twitter